Ángulos muertos del coche: qué son y 7 trucos para evitarlos

Ángulos muertos del coche: qué son y 7 trucos para evitarlos

Los ángulos muertos del coche aumentan el riesgo de accidente porque impiden detectar otros vehículos al cambiar de carril, adelantar o incorporarse a la vía. Por eso, en hoy-voy te explicamos qué es el ángulo muerto y cómo evitarlo con una serie de trucos prácticos para mejorar tu seguridad al conducir.

¿Qué son los ángulos muertos del coche?

Los ángulos muertos, también conocidos como zonas ciegas o puntos ciegos, son las áreas laterales traseras de un vehículo que no se pueden ver fácilmente con los espejos retrovisores.

La existencia de los ángulos muertos depende de factores como:

  • El tamaño y la estructura del vehículo.

  • La colocación incorrecta de los retrovisores.

  • La postura del conductor al volante.

No controlar estas zonas aumenta considerablemente el riesgo de accidente, ya que otros vehículos pueden entrar en ellas sin que el conductor lo note.

7 trucos para evitar los ángulos muertos del coche

1. Ajusta el asiento y los espejos retrovisores

Coloca tu asiento en una posición cómoda y que te dé buena visibilidad. Después ajusta los retrovisores:

  • En los laterales, procura que se vea solo una pequeña parte del coche.

  • Cuanto menos veas de tu coche, mayor será tu campo de visión.

2. Añade un detector de ángulos muertos

Existen sistemas como el BLIS (Blind Spot Information System) que avisan con señales luminosas o acústicas cuando un vehículo entra en tu punto ciego.

3. Aumenta la concentración en situaciones críticas

En rotondas, cambios de carril o adelantamientos, presta especial atención a las zonas ciegas, ya que es cuando más riesgo existe.

4. Inclina ligeramente el cuerpo hacia adelante

Moverte un poco hacia adelante sin levantarte del asiento te permite ganar visibilidad en los laterales. Hazlo rápido y sin perder el control de la dirección.

5. Usa la pegatina de la DGT (opcional)

Desde 2021, la DGT impulsa una pegatina que recuerda a los demás conductores la existencia de ángulos muertos, especialmente en camiones y autobuses. Aunque no es obligatoria, puede ser útil.

6. Señaliza todas tus maniobras con antelación

Al cambiar de carril, girar o incorporarte, utiliza los intermitentes con suficiente antelación para que los demás puedan reaccionar a tiempo.

7. Evita los ángulos muertos de otros conductores

Así como vigilas tus zonas ciegas, evita permanecer en los puntos ciegos de otros vehículos, sobre todo camiones y autobuses.

Preguntas frecuentes sobre ángulos muertos

¿Cuántos ángulos muertos tiene un coche?

Generalmente, dos principales: uno en cada lateral trasero. En vehículos grandes como furgonetas o camiones, pueden existir más.

¿Cómo eliminar el ángulo muerto al conducir?

No se pueden eliminar por completo, pero sí minimizar ajustando bien los retrovisores, moviendo ligeramente el cuerpo y usando sistemas de detección.

¿Qué vehículos tienen más puntos ciegos?

Los SUV, camiones, autobuses y vehículos comerciales tienen ángulos muertos más amplios debido a su gran tamaño y estructura.


👉 Ahora ya sabes qué es un ángulo muerto y cómo evitarlo. Con práctica y aplicando estos trucos, podrás conducir con más seguridad y reducir el riesgo de accidente.

En hoy-voy te ayudamos a dominar estas técnicas y a aprobar tu carnet de conducir de forma rápida y eficaz.