Qué son los sistemas ADAS y cómo te ayudan a la conducción
.jpg)
La tecnología no para de avanzar a pasos agigantados, sobre todo en el sector de la automoción. Un ejemplo es la implementación del sistema ADAS del coche, que son distintos sistemas diseñados para mejorar la seguridad y el confort al conducir.
Así que tanto si eres un driver veterano como si estás sacando el carnet y aún no sabes muy bien de qué van estos nuevos sistemas, este artículo te interesa;)
¿Qué es el sistema ADAS?
Los Sistemas Avanzados de Ayuda al Conductor, conocidos por sus siglás en inglés ADAS (Advanced Driver Assistance Sytems), son un conjunto de tecnologías de seguridad activa que ayudan y alertan a los conductores de posibles peligros en la carretera (spoiler: NO son un piloto automático ni tienen que ver con la conducción autónoma).
Y tú te preguntarás… ¿Cómo lo hacen? Los sistemas ADAS utilizan sus “ojos”: sensores, cámaras, radares y algoritmos, para recoger información sobre el exterior e interior del vehículo. Toda esa información se envía a lo que sería su “cerebro”, una especie de centralita donde se ponen en común todos esos datos.
Lo mejor es que no necesitan un mantenimiento específico por parte del conductor a parte de mantener una buena limpieza, ya que en este caso son los talleres quienes se encargan de realizar las revisiones pertinentes.
Obligatorios desde 2022
¡Ojito! Has de saber que varios sistemas ADAS son obligatorios desde julio de 2022 para los vehículos de nueva homologación. La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Unión Europea están trabajando por intentar reducir al máximo los siniestros y las víctimas mortales en la carretera.
Por eso, desde julio de 2022 entró en vigor una normativa que obliga a que todos los vehículos de nueva homologación vayan equipados con varios de estos sistemas, como por ejemplo el asistente de velocidad inteligente (ISA), la alerta por cambio involuntario de carril (LDW) o los sistemas de frenado de emergencia.
Principales ayudas a la conducción del sistema ADAS
Detección de fatiga y somnolencia
¿Qué finalidad tiene el sistema ADAS de detección de fatiga? Este sistema de seguridad mediante unos sensores analiza patrones de comportamiento, como por ejemplo la forma de frenar o de cambiar la dirección. Si el sistema detecta que estás cansado, emite una alerta para que te tomes un descanso y recargues tu batería de nuevo.
Detección de ángulos muertos o puntos ciegos
Los ángulos muertos son puntos que el conductor no puede visualizar por el retrovisor y causan muchos accidentes. Mediante cámaras y sensores, este sistema avisa sobre la presencia de otros vehículos y objetos en los puntos ciegos y emite alertas visuales y auditivas para reducir el riesgo de colisiones.
Sistema de Frenado de emergencia (BAS y EBA)
El Sistema de Frenado de Emergencia BAS (Brake Assist System) y EBA (Emergency Brake Assist) ayuda a evitar choques o reducir el impacto. Si por ejemplo frenas de golpe el vehículo, el sistema activa los frenos con mayor intensidad para detener el coche más rápido.
Alerta de Tráfico Cruzado (RCTA)
Este sistema ADAS consiste en una cámara que detecta la presencia de vehículos y objetos de la parte trasera del vehículo. Es muy útil por ejemplo si tienes que salir de un estacionamiento en batería ;)
Caja Negra (EDR)
La Caja Negra conocida también como Event Data Recorder (EDR) es uno de los sistemas ADAS más importantes, ya que registra datos importantes sobre el vehículo antes, durante y después de un accidente. Es muy útil para investigar la causa de los accidentes y mejorar la seguridad vial.
Sistema de Control de Presión en los Neumáticos (TPMS)
Tal y como su nombre indica, este sistema mide la presión de las ruedas y avisa al conductor cuando el inflado del neumático no es correcto. Lo hace a través de unos sensores que están en la válvula de la rueda que detectan los cambios de presión. Ya no tendrás que preocuparte si tu coche lleva mucho tiempo parado.
Aunque éstos son algunos de los sistemas ADAS principales, existen muchos más: Detector de marcha atrás (REV), Reconocimiento de señales de tráfico (TSR), Alerta de frenada de emergencia (EBD), Control de crucero adaptativo... Todos diseñados con el objetivo común de ofrecerte una conducción más segura y cómoda y reducir el riesgo de accidentes.
¿Se pueden usar sistemas ADAS en el examen de conducir?
Como la mayoría de vehículos nuevos poseen este tipo de sistemas de seguridad, la DGT sí permite realizar el examen de conducir con ellos.
Pero STOP, no todo es tan bonito driver, ya que sólo permite que utilices los ADAS que no comportan el control del vehículo. Si por ejemplo en tu examen se activase el sistema ADAS de Frenado de Emergencia, el examinador lo valoraría como una intervención del profesor y tu examen estaría K.O.
Si en breves te vas a examinar del práctico, échale un ojo a nuestros consejos para que apruebes a la primera :)