Desmontando mitos y prejuicios sobre las mujeres al volante

Desmontando mitos y prejuicios sobre las mujeres al volante

Los mitos sobre mujeres al volante han estado presentes durante décadas, reforzando prejuicios que nada tienen que ver con la realidad. Frases como “mujer al volante, peligro constante” o “mujer tenía que ser” siguen escuchándose incluso hoy, a pesar de que los datos muestran justo lo contrario: las mujeres son, en general, conductoras más prudentes y seguras.

Estos prejuicios no nacen de la conducción, sino de una cultura que ha asignado roles y creencias machistas en todos los ámbitos, incluida la carretera.

Por eso, desde hoy-voy, queremos decir STOP y romper con las ideas que perpetúan la desigualdad. En este artículo desmontamos los mitos más comunes sobre las mujeres al volante, te explicamos su origen y te mostramos los datos reales que los contradicen.

“Mujer al volante, peligro constante”

Aunque se diga en tono de humor, esta frase refuerza un estereotipo que normaliza la desigualdad. El lenguaje no es inocente: repetir este tipo de comentarios, incluso como broma, perpetúa una idea falsa.

Saber conducir no depende del género, sino de la práctica y la experiencia. La seguridad vial es cuestión de hábitos, no de género.

“Mujer tenía que ser”

Cuántas veces se ha dicho esa frase en el momento en que se desvela que la persona que ha cometido alguna infracción o ha tenido un siniestro era una mujer. Te contamos en el siguiente punto cuál es la realidad.

“Las mujeres tienen más accidentes”

Son muchos los estudios, como las estadísticas que realiza la DGT periódicamente, que han demostrado que las mujeres no solo no tienen más accidentes que los hombres, sino que el 79% de los infractores son hombres.

Además, las mujeres, por lo general, suelen conducir respetando más las reglas, lo que hace que haya menos siniestralidad. El 90% de los conductores fallecidos en 2019 fueron de género masculino y, también se ha registrado que los hombres causan alrededor de un 13% más de accidentes que las mujeres. Entonces, ¿por qué seguimos diciendo esta frase?

“Las mujeres no saben aparcar”

Estacionar es una de las maniobras más complicadas y a la gran mayoría de personas le cuesta, sobre todo las primeras veces. Pero ser mujer no te hace tener más dificultades para realizarla, “solo la práctica hace al/la maestrx”.

“No tienen ni idea de coches”

Parece que entender la ficha técnica de un vehículo sea terreno exclusivo del género masculino. Pero la realidad es que, independientemente del género, estos conocimientos dependen del interés de la persona en aprender sobre ello.

“Conduces como una mujer”

Similar al “juegas como una niña” que se escucha en el deporte, estos mensajes infravaloran la capacidad de conducción de las mujeres y convierten la manera de conducir de una mujer en una burla.

Estas son algunas de las ideas que se tienen sobre las mujeres al volante, pero existen muchas más. En hoy-voy trabajamos a diario para erradicar estas situaciones y para avanzar en el camino hacia la igualdad de género y asegurar una sociedad libre de discriminaciones. Debemos tomar conciencia sobre qué decimos y cómo nos afecta. Cada gesto cuenta, así que cuidemos cómo nos expresamos y sigamos aprendiendo y mejorando. La lucha hacia la igualdad nos pertenece a todxs ;)